Otro fin de semana duatlético, y otro fin de semana en el que pisamos cajón. Esta vez obteniendo un trabajado 2º puesto por equipos en el XVII Duatlón de Basauri destacando el 6º puesto en categoría individual absoluta de Jonathan González y un no menos trabajado 5º puesto por equipos en el VII Duatlón de Durango - Cto. de Euskadi duatlón corto donde destacamo el 7º puesto de Raúl Fernández en la categoría individual.
Para contaros lo vivido en ambas pruebas, que mejor que leer a dos de nuestros triatletas que se han animado a contarnos sus vivencias en las citadas competiciones:
- DURANGO ( por Eneko Ruiz, @ruiybo)
Rabia, impotencia, mil pensamientos negativos: por qué hago esto, para
qué tanto sacrificio.... Estos fueron los sentimientos y pensamientos
que tuve en cuanto decidí abandonar la carrera en el km 7 de la bici
y coger camino a boxes. 7 kms donde miraba a mis compañeros/"rivales" que venían en dirección contraria a la mía y sentía cierta envidia por verles
competir y yo, derrotado, de vuelta a "casa".
La
tarde comenzó en Zalla, tras quedar con el Gran Pedro para ir juntos en el
coche. Los nervios previos de la competición se notaban en el coche,
pero yendo de charleta con un compañero que te aconseja, te anima, etc...
se te olvidan.
Llegada a Durango, sacamos las bicis y nos dirigimos al
epicentro del duatlón, donde hacemos cola para recoger nuestro dorsal. Es ahí donde empezamos a juntarnos los del equipo. Poco a poco vamos
haciendo grupo, y una vez dejado todo colocado y preparado en los boxes
empezamos a calentar, Isaac, Pedro, Mario, Alberto, Unai y yo vuelta
pa'alante y vuelta para atrás, hasta que ya acercándose la hora, nos
dirigimos todos en manada hasta la salida.
15:05 hora de salida, todos
pendientes de la bocina. Salida a toda velocidad, el primer km me marca a
3'28" el reloj. Tengo que bajar el ritmo me digo a mi mismo, aún así los siguiente kms
fueron bastante rápidos. La primera vuelta de 5km la doy junto con Mario, y a
partir de la segunda me encuentro bien y trato de ir a buscar a Pedro
que estaba 50 m por delante. No sé si la cabeza era la que me decía que no
fuese o no podía realmente alcanzarle.
Finalizados los primeros 10 kms,
comienza la transición. Como en el duatlón de Mungia ¡un horror! No
consigo meterme las botas y al final tengo que parar a ponermelas bien.
Primer pensamiento negativo, malo....ya voy un poco cruzado. Una vez colocadas
las botas me engancho a un grupo, rodamos rápido y la verdad que voy
comodo, hasta que en el km 5...¡zas! El gemelo derecho se me sube, dolor e
impotencia a partes iguales. Pierdo el grupo, trato de estirar los músculos pero no hay manera de que
se me baje. Intento coger el grupo que venía por detrás, consigo enganchar, pero en el km 7 tengo que volver a parar a estirar. En ese punto fue donde vi que hacer
los 33 kms que restaban subiendo Axpe y Kampazar era una locura, así que
tome la decisión de retirarme.
Digna de mención la espectacular carrera que hizo Raúl consiguiendo un extraordinario séptimo puesto. Felicitar a
todos los "Enkarterritris" que terminaron la carrera y sobre todo a
Mikelats por la espectacular carrera que hizo: empezando la primera
vuelta a pie muy tranquilo y la segunda de menos a más, haciendo un
parcial buenísimo en bici y terminando muy bien los últimos 5 kms a
pata.
De todo esto se aprende, como me dijo un
compañero, esto es solo una piedra en el camino y que hay que saltarla,
para seguir avanzando.
Seguiremos dando guerra!!!!
Aupa Enkarterri Triatloi!!!!
 |
Parte del equipo que tomó parte en Durango |
- BASAURI (por Hibai Baskones)
Son
las 7.30am. Suena el despertador. Es el Du de Basauri, ya tengo unas
ganas locas de debutar. Estoy en el trabajo y me acerco a la cocina a
desayunar el arroz que dejé reservado del día anterior. Pero no
está. Algunos de mis compañeros llegaron de madrugada de una salida
y se lo comieron. ¡Como para quejarme! Mal comienzo de día, no me
gusta nada no comer lo previsto, así de rarito soy.
Antes
de las 10h estoy en Basauri y, para cuando me doy cuenta, sólo
quedan 30min para la salida. Tengo todo en el box, incluido el gel
salvavidas. Dedico el calentamiento a repasar lo que haré, no es
mucha la estrategia pero me autoconvenzo de no salirme ni un
milímetro de lo previsto. No hay nervios, solo tensión y me encanta
esa sensación.
Son
las 11.15h, salimos ya. Me quedo en los puestos discretos porque no
tengo ninguna referencia anterior y sé que el circuito de Basauri es
muy rompedor. Sólo sigo lo que me marca el pulsómetro, no quiero ni
una ppm más de la cuenta. Primer paso por meta y veo que no agonizo
en ningún momento… ¿Aprieto? No, quieto. Otra vuelta igual, el
tiempo casi clavado.
Llego
a la transición en cabeza de un grupo grande y no la hago como
quería así que salgo en cola del grupo. Me tomo el gel, veo que se
parte el grupo en dos y me toca estar en el de atrás pero es lo que
hay, que yo no estoy para dar exhibiciones en bici, solamente quiero
llegar en grupo al puerto. Veo a Mikelats ir hacia delante pero
decido quedarme porque seguro que no aguanto ese ritmo. ¡Menos mal
que corrió ayer en Durango! Paso la subida más bien justo y con
calambres, me acuerdo de un amigo que dice “el ciclismo es el
deporte más fácil del mundo, solo hay que echarle cojones”. Ya,
ya…. Toda la bajada casi solo, hay muchísimo viento pero consigo
ver un grupito de referencia.
Segunda transición. Me bajo de la bici, voy a
dejarla, malditos calambres!! Pienso…”Hibai o acabas o terminas,
tú mismo”. Salgo de la pista y oigo a Igor gritarme “¡Basko ahí
vas bien!” Se agradece cualquier cosa, la verdad. Hago los 2,9 km
finales sin pena ni gloria, no quiero sufrir más de la cuenta porque
si aprieto igual tengo que parar. Bueno, ya llego…puesto 75 y un
tiempo de 1h21min59seg. Me vale, es un pasito, estoy contento, foto
con Sergio que ha hecho un carrerón. Me dicen que Ekaitz, un chaval
majísimo con ascendencia en Otxaran se ha salido. Este sí que es un
crack con veinte añitos. Me voy casa a gusto por haber hecho lo
previsto y por haber disfrutado muchísimo.
 |
Bonita panorámica de los boxes en Basauri |
No queda más que agradecer a estos dos "valientes" el tiempo que han dedicado a contarnos sus vivencias en las pruebas. No siempre llueve a gusto de todos, así que, Eneko: a darle más duro la próxima e Hibai: vas por el buen camino, sigue así.
GREEN POWER
0 comentarios:
Publicar un comentario