El equipo ha crecido tanto en tan poco tiempo, que tenemos delegaciones a a lo largo de la piel de toro...jejeje. Esta vez Igor Pereda (@igorpereda), balmasedano afincado en Santiago de Compostela, nos cuenta su experiencia en su debut tanto en la disciplina de duatlón, como con el equipo.
Duatlón
Popular Santiago de Compostela (05-05-2013)
Después
de un cambio de fecha para no coincidir con el campeonato de España
de Duatlón, finalmente, se pone como fecha para el Duatlón de
Santiago el 5 de Mayo y con este cambio de fecha llegan más
novedades: una, y la más importante, es el cambio de recorrido con
respecto a años anteriores, ya que en vez de disputarse en las
inmediaciones del estadio de San Lázaro como era habitual, este año
se disputaría en los alrededores de la Catedral, estando el área de
salida, transición y meta (boxes) en plena plaza del Obradoiro, así que qué
mejor oportunidad para debutar en DUATLÓN y encima de la mano de
@EnkarterriTri.
Llega
la hora de inscribirse y al ser Campeonato Gallego, me dicen en
primera instancia que la carrera “oficial” sólo la pueden correr
los clasificados en las anteriores pruebas del circuito, por lo que la única
opción que tenía era participar en el Duatlón Popular, el cual estaba
anunciado en principio sobre unas distancias de 2-8-1 que me parecían
ridículas incluso para debutar y que finalmente rectificaron a
distancias de 4-16-2. A todo esto me dicen desde la federación que
si quiero correr el Campeonato Gallego me dan una invitación sin
problema, pero después de valorarlo (llamadita a gente del club en busca de asesoramiento), decido correr la prueba
“popular” para disfrutarla y ver las sensaciones sin estar
pendiente de si iba a molestar o no a los “galgos” que salían a
disputar el título.
![]() |
Enkarterri Triatloi presente en la plaza del Obradoiro |
Llega
el día de la carrera y sale un día precioso de sol (si, por aquí a
veces también lo vemos) incluso había que buscar la sombra para
estirar y calentar. Llego al Obradorio y al recoger el dorsal me
encuentro con uno de los jueces que curiosamente conozco de vista y
de charlar un par de veces con él así que aprovecho para que me
explique las zonas de entrada a transición, pasillo de compensación,
etc. y aunque estaba todo muy claro me vino muy bien para asegurarme
y quedarme un poco más tranquilo.
Comienza
la carrera. El primer sector son 4 vueltas a un circuito de 1 km.
casi todo de adoquín con algunas zonas muy bacheadas en las que
había que mirar bien donde pisabas y con un repecho de unos 100
metros que pasaba factura si no regulabas bien. Empiezo la carrera
tranquilo pero pronto veo que las piernas no responden muy bien así
que marco un ritmo cómodo (quizás demasiado) para no ir muy
fatigado a la bici. Al fin y al cabo no sabía como me iba a
responder el cuerpo. Acabo el primer sector en 20´28´´ y a la
transición.
![]() |
¿Sonriendo o disfrutando? |
Soprendentemente
hago una transición rápida pese a decidir ponerme las zapatillas de
ciclismo tranquilo y salir con ellas puestas y no haber hecho ninguna
transición antes. Lo de dejar las zapatillas en los pedales con las
gomas lo dejamos para más adelante.
Empiezo
a pedalear las 4 vueltas a un circuito de 4 kms. con dos repechos,
uno de 1100 m. los primeros 400 m. muy suaves los 700 m. siguientes
no tan suaves, y el otro repecho de tan solo 350 m. pero de mayor
porcentaje que el anterior. Además de los repechos el circuito tenía
3 giros de 360 grados, una curva peligrosa en la que había que
entrar casi parado y muchos vadenes de gomas en las bajadas así que
no era fácil coger grandes velocidades y mucho menos mantenerlas. A
pesar de todo en la bici me encontré mucho mejor que en el primer
sector e incluso en la última vuelta tuve la sensación de que podía
haber apretado un poco más al pedal. Al final 38´23´´ a una media
de 25 km/h.
![]() |
Atacando uno de los repechos |
Y
última transición. Venía tan cómodo de la bici, que incluso me
suelto antes las zapatillas y las dejo en los pedales para no correr
con ellas, así que rápidamente a correr. 2 vueltas al mismo
circuito del primer sector. Los primero 500 m. parece que voy a buen
ritmo pero después las piernas y el repecho me ponen en mi sitio. Al
final 11´27´´ en el tercer sector.
![]() |
Últimas zancadas para ser FINISHER |
1
h. 10 min. 18 seg. después cruzo la meta cansado pero con ganas de
más, con ganas de seguir disfrutando, con ganas de seguir dando
guerra y con ganas de llevar el nombre de Enkarterri y de Enkarterri
Triatloi allá donde vaya. Y después de la parte ñoña… solo me
queda dar las gracias a Marinha por aguantarme y animarme y a
Enkarterri Triatloi por apoyarme. SOIS GRANDES!!!
Apuntar que en la los duatletas Marina González (Arcade Inforhouse) y Gustavo Rodríguez (Wild Wolf Cidade de Lugo Fluvial) resultaron campeones gallegos de duatlón. Nota Fegatri
Apuntar que en la los duatletas Marina González (Arcade Inforhouse) y Gustavo Rodríguez (Wild Wolf Cidade de Lugo Fluvial) resultaron campeones gallegos de duatlón. Nota Fegatri
Zorionak Igor! Debutantante con el equipo, ya puedes decir que eres un #GREENPOWER en toda regla.
P.D.: nos gustaría agradecer a la Federación Galega de Triatlón su buena disposición para que Igor pudiera correr el campeonato gallego, al que rehusó por ser su debut, ya que en todo momento han estado en contacto directo con Igor.
0 comentarios:
Publicar un comentario