Sendoa nos cuenta como se las ingenia un triatleta que viaja alrededor del mundo para entrenar cuando se encuentra lejos de casa. Y es que no es tan difícil si de verdad nos lo proponemos. Desde entrenar en hermosos parques hasta trotar en cubiertas en cargueros en alta mar....¿el triatleta es o se hace?
Suena el despertador.
Son las 5:00 de la mañana.
Ciudad: Singapur
Tranquilos, no es una novela de
espías, simplemente es una explicación de cómo un tipo que se
dedica a realizar servicios técnicos por todo el mundo se lo monta
para poder entrenar.
Esta vez nos han mandado a Singapur. Una ciudad que ofrece multitud de posibilidades para poder practicar
cualquier deporte, pero si hay alguno que se puede realizar sin duda alguna, ése es
correr. Una ciudad con una gran cantidad de parques, caminos y calles
para correr, pero… su temperatura y humedad es el gran hándicap,
por lo que hay que madrugar.
![]() |
Riverside, ideal para correr |
En mi caso no madrugo por la
temperatura, ni por la humedad, madrugo porque en mi trabajo sé
cuando entro a trabajar pero nunca sé cuando puedo acabar, así que
para las cinco y cuarto estoy en la calle corriendo.
Empezamos trotando por
el River Side, casualidad no soy el único loco, en esta ciudad hay
mucha cultura de practicar deporte por las mañanas, la mayor parte
de la gente sale a correr pero también se ve a gente caminado o
practicando Tai-Chi.
Tai-Chi, la primera vez que vi a grupos practicando este arte marcial fue en la ciudad de Bei Lun, China, hace ya un año. Yo salía a correr sobre las cinco de la mañana debido al jet-lag ya que justo a esa hora acababan los partidos de fútbol de la Eurocopa (también me gusta el buen futbol, he de admitirlo).
Tai-Chi, la primera vez que vi a grupos practicando este arte marcial fue en la ciudad de Bei Lun, China, hace ya un año. Yo salía a correr sobre las cinco de la mañana debido al jet-lag ya que justo a esa hora acababan los partidos de fútbol de la Eurocopa (también me gusta el buen futbol, he de admitirlo).
Según el horario o la
proximidad al centro de trabajo madrugo más o menos, aunque alguna
vez he hecho alguna de las mías. En Sines, Portugal, se
me olvidó retrasar una hora el reloj y había quedado con un
compañero para salir a correr a las cinco y media, por su puerto
pesquero. Ese dia si que me miraron como a un bicho raro los
pescadores que venían de faenar y alguno se echó unas buenas risas
al verme una hora más tarde y recordarme la hora.
![]() |
Cualquier piscina vale para entrenar... |
En Sumatra, Indonesia
me pase un mes hace ya tiempo, en una planta de papel. Vivíamos en
bungalows y salíamos a correr después de trabajar por las avenidas
de la factoría, allí nos miraban sorprendidos. En ciertos países y
lugares donde el nivel de vida es tan bajo, no es muy común que la
gente salga a correr. La terminal tenía una piscina de unos 25
metros, recuerdo que después de correr íbamos a nadar y que según
nos tirábamos a la piscina, las ranas salían en estampida.
Guangzhou, China,
corría por un parque que seguía el curso de un río. No recuerdo el
nombre, pero recuerdo muy bien el color de su agua negra y el hedor que
desprendía. Gracias a que el hotel en el que me alojaba tenía una buena piscina mantuve
los entrenos, porque no siempre se puede nadar.
Durante unos años
estuve navegando como maquinista naval: en petroleros, buques de
productos destilados y al final, en buques gaseros. Allí no quedaba
otra que correr por la cubierta cuando el mar lo permitía. Unas
cuantas vueltas en un sentido y otras tantas en el otro con unas
zapas con buena amortiguación. Barcos como el Conoco Patriot, Conoco Continental, Golar Viking, LNG Mraweh, LNG Mubaraz...siendo el único en el que no pude entrenar en su cubierta el M/T Vulcano por carecer éste de refuerzos externos.
En la maleta siempre
van las gafas de nadar, bañador, chancletas, zapas de correr,
camisetas, mallas o pantalones cortos, nunca falta el pulsometro, ni
el GPS, aparte de la ropa normal y la de trabajo.
![]() |
Marina Bay Sands, me falta correr en su "cubierta" |
Cuando reservo un
hotel, controlo que haya cerca parques o polideportivos para poder
entrenar.
Bueno, ya llego de
vuelta al hotel, 1h15m corriendo, los últimos 10 min suavecitos. Antes, al llegar a Marina Bay, donde se realiza la carrera de F1, he
hecho unos cambios de ritmo de tres minutos como manda el plan y ya
está amaneciendo. Ahora una ducha rápida, preparar la mochila,
desayunar corriendo (algún día haremos algo relajados...), coger el taxi, aprovecho para leer un poco y a
trabajar, ¿acabaré hoy pronto y podré ir a la piscina?
![]() |
Marina Bay, circuito de F1 |
Que den pronto otra
vez las 5 de la mañana, que yo lo que quiero es entrenar!
Por cierto, también
pedaleo… cuando estoy en casa.
Sendoa Florez
Follow
the Green, the Green Power!!!
Muy buena cronica, triatleta viajero!!!!
ResponderEliminarSendo... eres el labordeta del enkarterritriatloi!!!!
ResponderEliminarCon todo lo que viajas a ver sí te coincide con algún triatlon que puedas hacer aunque sea en aguas con caimanes Jajaja. Espero que sigas como hasta ahora disfrutando de lo que nos apasiona, y no es trabajar. Un saludo.
ResponderEliminarIronabad
Sendoa, ¿dónde vas a nadar la próxima vez? Podemos montar expedición, que sé yo...a Iguazú o a algún fiordo!!
ResponderEliminarDemostrando que quien quiere, entrena donde sea.
Gallas