El pasado fin de semana 6 compañeros del
equipo participaron en el IV Duatlón por equipos CRE en Leciñena (Zaragoza), competición englobada dentro del circuito MonegrosMan Series . A
continuación os dejamos un resumen de lo que dio de sí el fin de semana por
tierras aragonesas. ¡Que no ha sido poco!
![]() |
Cartel anunciador Monegros Man Series |
La expedición de Enkarterri Triatloi partió desde
Balmaseda (Bizkaia) a las 21:00 del viernes con 3 de sus integrantes, para un total de 6 que componían el equipo: Mario a los mandos de
la "trifurgo" junto con Maza (Ander) y Zugas. Nuestro destino,un
apartamento en Zaragoza.
Durante el viaje, se respira en el ambiente el
nerviosismo por competir en una modalidad completamente nueva para todos
nosotros. A su vez, teníamos curiosidad por conocer el ambiente de la prueba.
Tras dar varias vueltas por Zaragoza zapital, a las 00:30 por fin llegamos al apartamento. La primera fase de la expedición, finiquitada.Tras una cena ligera y preparar el material
para el día siguiente, toca descansar para rendir al 100% en la cita del sábado.
A las 10 suena el despertador en la casa de los “Green
Power”. Salimos a soltar piernas por Zaragoza y de paso aprovechamos para hacer acopio de comida. Sin darnos cuenta, son ya las 11:30 y empezamos a preparar la
comida. Un arroz 3 delicias y unas pechugas con fresas de postre será
suficiente para afrontar la prueba de la tarde. Ya veis cual es nuestro combustible...jejeje.
![]() |
Mario, Ander e Iñigo |
Después de comer, nos relajamos un rato, si es que se puede estar relajados antes de una competición,
mientras vamos revisando y volviendo a revisar que todo el material esté OK. Es una buena forma de evitar
disgustos de última hora.
A las 12 hablamos con los otros 3 compañeros
que ya están de camino. Visto el horario que manejan, decidimos citarnos ambos "bandos" directamente en
Leciñena, localidad donde tendrá lugar el duatlón.
A las 13:30 la expedición al completo de
Enkarterri Triatloi llega a Leciñena. En otra "trifurgo" (hacemos llamamiento serio por si algún alma caritativa desea patrocinar nuestras furgonetas y/o expediciones, es cuestión de comentarlo...jejeje) Unai al volante, junto con
Sendoa y Eneko se unen a Mario, Maza y Zugas. Equipoa al completo, otra de las fases cumplida. ¡Ya estamos todos!
![]() |
Sendoa y Eneko ensayando la postura "aero" en la furgo |
Una vez nos hemos juntado todos, nos acercamos al punto de
recogida de dorsales. El buen ambiente que se respira entre deportistas y organizadores es digno de mención. Todo el pueblo se vuelca en la organización de la prueba, y eso siempre es síntoma de
que la implicación por que todo vaya bien será total.
A las 14 hay una pequeña charla técnica, "breefing" que le dicen algunos, donde
informan de la última hora del estado de los circuitos que componen la prueba. Recordemos que se trata de un duatlón sprint, 5-20-2,5, sin drafting entre equipos. Equipo a seguir: dorsal 26.
Otra vez nos toca disputar una prueba "épica", por eso del sol que luce en el cielo...noten la ironía. Dorsales en mano, realizamos el primer calentamiento del día. Como alma que lleva el diablo nos dirijimos corriendo a la
furgo, ya que el tiempo de perros no invitaba a mucho más. Ale, primer calentón de la jornada.
![]() |
Dorsal a seguir |
Son las 14:30 y entramos al control de
material y a preparar nuestro "box" y a colocar todo en sus sitio. Cada equipo tiene asignado un espacio dentro
del recinto acotado para ello, donde dejamos el material necesario. Parece que esto ya va en serio, Es aquí cuando empezamos a
determinar detalles propios de la carrera, entre ellos en que orden realizaremos la de entrada al box. Revisamos
que esté todo OK y vuelta a la furgo, a pesar del sol y calor reinantes...
Los nervios empiezan a aflorar. Son las
15:15 cuando empezamos a hablar de la carrera. Quién iba a marcar el ritmo en
el primer parcia; a qué ritmo íbamos a correr;... Finalmente decidimos que los
hombres con mejor ritmo a pie sean quienes lleven la batuta en el primer
parcial. En la bici teníamos clara la estrategia: los hombres más fuertes sobre las dos ruedas cargarían con la responsabilidad de marcar un ritmo rápido, pero sostenido durante este parcial. Y en los últimos 2,5 km de carrera a pie, nuevamente se
repetiría la estrategia de la primera parte.Pero ya sabeis, de la teoría a la práctica, hay un buen trecho.
![]() |
Decían que hacía frío... |
![]() |
Todo en su sitio |
A escasos 30 minutos del inicio de la prueba salimos de nuestro escondite, tras habernos embadurnado en protección solar. Venga, vale, la broma llega a su fin, hacía un frío tal, que los grajos volaban bajo. Comenzamos a calentar. La tensión
va "in crescendo". Intentamos entrar en calor bajo la incesante lluvia y la baja
temperatura. Pero bueno, que venimos de la región de la lluvia, ¿qué va a ser esto?
Faltan 5 minutos. STOP. Nos llaman a la cámara de salidas. STOP. Últimos ánimos. STOP. Últimos consejos. STOP. En la línea de salida.STOP. Vamos que nos vamos. STOP.
![]() |
Iñigo, Unai, Sendoa, Ander, Mario y Eneko |
A las 16:00 comenzamos la carrera.
Primeros metros con ritmo alegre y
perfectamente organizados. Mario y Porti (Unai para su familia) tirando en cabeza, escoltados por
Eneko y Maza. Cerrando el grupo iban Sendoa y Zugas. Los primeros 2km vamos
todos muy cómodos. A partir de aquí Sendoa saca su faceta de sufridor, y
termina los 5000 aguantando a un exigente ritmo. Cabe destacar que las
condiciones del circuito a pie eran bastante duras:
de los 2,5km que tenía el circuito 2km eran
sobre pista de tierra, polvo más bien, que junto al la lluvia formó un
chocolate de lo más interesante. Pero íbamos disfrutando como nunca. Luego diremos que no nos gusta sufrir...
![]() |
@Fototri |
Ya entremos en el "box" para recoger la bici llenos de barro hasta
las orejas (literal). La transición no fue nada del otro mundo. Aunque sí que
es cierto que hubo algún momento de confusión.Alguno las paso canutas para ponerse el casco, pero no vamos a dar nombres. Ya recibirá la sanción interna correspondiente. ;)
Tras unos breves momentos de nervios, ya estamos todos sobre las "flacas" y "cabras". Arranca el sector en
bici. Nada más salir una subida de 1,5km sostenida pero que no deja de picar hacia arriba, que se hace dura,entre otras
cosas por las zonas con tierra y barro que había.
Es a partir de aquí cuando nos organizamos y
la maquinaria de Enkarterri Triatloi empieza a engranar correctamente y consigue rodar a un ritmo considerable,
doblando a un equipo (dorsal 27). A partir del km 15 Mario empieza a acusar el
ritmo que ha llevado hasta entonces. Sale de una lesión y no ha podido rodar las últimas semanas como le hubiera gustado. Una cosa tenemos clara: si somos un equipo, lo somos para lo bueno y para lo malo, así que bajamos el ritmo para reincorporar a Mario al grupo. Tras los 5 km finales y duros para "manin",
llegamos a la transición. Bastante caótica por cierto. Teníamos las manos entumecidas
por el frío y eso nos provocaba serias dificultades para quitarnos el casco,
ponernos las zapatillas… Una vez más estamos todos. Somos un equipo, así que todos juntitos.
Comenzamos la ultima sección de la prueba, 2,5km finales de carrera a pie. Disfrutando al 100% el ambiente por las calles de Leciñena, donde se congrega mucha gente, lo que hace que el sufrimiento sea menor. Agradeceder a los habitantes de la localidad zaragona, otra vez más, el entusiamo y las ganas de animar demostradas a lo largo de la prueba a pesar de la tarde de perros que hacía.
![]() |
¿Dónde está Ander? @Fototri |
Últimos metros
y cruzamos la línea de meta. La satisfacción que produce entrar todo el
equipo unido en meta es indescriptible. El ambiente de compañerismo y
superación se respira entre todos nosotros.
Rápidamente otra vez a la furgo, por correr que no sea, a coger ropa
de abrigo. Nos da mucha pena marchar tan rápido de la zona de mete, el ambiente
es espectacular!
Tras ducharnos y ponernos ropa limpia, vamos
a recoger el material del box, cuando de repente........ ¡barbacoa a la vista! Una
barbacoa con decenas de filetes de panceta tostándose al fuego del carbón…salivando más que el perro de Paulov...una
delicia. Nos paramos para coger fuerzas, un bocadillo de panceta para cada uno
será suficiente. Aprovechamos para mirar las clasificaciones. Puesto nº20dentro de la categoría élite. El resultado es para estar satisfechos, si
tenemos en cuenta diferentes factores (climatología, novedad del formato de
competición…). Todas las clasificaciones aquí
A las 19:30 estamos ya todos en el apartamento, y tras ducharnos, otra vez, y reponer fuerzas mientras descansamos , salimos
a dar un paseo por la ciudad. Buscamos un sitio para cenar y finalmente vamos
al D’Jorge donde nos pusimos como el gallo Kiko.Como vereis, algunos no somos de barritas y geles.
Para bajar la cena damos una vuelta por los
bares de ocio de Zaragoza, mientras comentamos las aventuras particulares
durante la carrera.
Nos vamos con un muy buen sabor de boca y con
la certeza de que el año que viene volveremos a participar en el V. Duatlón por
equipos de Leciñena.
Agradecer a nuestra “guía” por Zaragoza
(Mónica) y personalmente a los eternos compañeros “ineftos” de CCAFD de Huesca:
Mónica, Alex, Jorge Lainez y muchos más con los que no fue posible coincidir.
Iñigo Zugasti "Zugas" miembro del Enkarterri Triatloi
Muy buena la cronica!!!
ResponderEliminarOso ondo!!! Representasteis al equipo tal y como es, fuerte y unido.
ResponderEliminarPor cierto yo ya se quien es el alikate del casco jejejeje menudo figura.
"Juniorra"
Eran 6 pero nos representan a los 50 que formamos este gran equipo.
ResponderEliminarGrandes!!!
Yo creo q describe muy bien lo q somos.... Un equipo para lo bueno y para lo malo... Donde desde el mejor hasta el menos bueno tiene mucho q decir, y un club en el que hay cosas q tienen mucha más importancia q un buen resultado. Zorionak chavales!
ResponderEliminarGracias por los comentarios!
ResponderEliminarAnonimo: Eskerrik asko
Junior: no daremos nombres...de momento ;)
Anonimo: de eso se trata, de ser un equipo y allá doinde vayamos estemos todos representados.
Álvaro: Eskerrik asko.